El domingo pasado vi el documental Everything is Copy; un repaso por la carrera de la brillante periodista, escritora, guionista y directora estadounidense Nora Ephron, creadora de películas como Tienes un Email o Algo para recordar. Fue una buenísima sorpresa inesperada. La empecé a ver aburrida buscando algo interesante en mi ordenador y en dos minutos estaba totalmente enganchada.
Me encantó porque sentí que, en cierto sentido, teníamos muchas cosas en común. A Nora siempre le gustaron las palabras y resultó ser una increíble conocedora de las relaciones humanas, sabiendo plasmarlas de forma sencilla a través de comedias románticas que marcaron a generaciones. Fue una mujer consciente del poder que tenía su escritura, ensalzando, caricaturizando o criticando a cientos de personajes de su vida personal y pública. Supo convertir la infidelidad de su marido cuando estaba embarazada en un libro humorístico que se convirtió en un best seller y posteriormente, en taquillazo de Hollywood con Jack Nicholson y Meryl Streep nada menos. Siempre fue abierta, sincera y consejera con los que le rodeaban, exigente y perfeccionista pero también empática. Supo crecerse ante la adversidad y enamoró a Estados Unidos con su forma de entender la vida y el rol de la mujer en la sociedad, dicho sea de paso, porque también fue una gran feminista, destapando con naturalidad, sin reivindicar, muchos de los tabúes que las encerraban.
Aunque en ningún caso me puedo comparar con Nora, sí me siento inspirada por ella, por la forma en la que afrontó los baches en su vida y por lo lejos que llegó. Soy una enamorada de las palabras, estudio y disecciono las relaciones humanas de forma automática y me encanta escribir sobre ellas y a menudo, he sabido convertir mis vergüenzas y temores en artículos breves, inspirándome en mis propias vivencias para escribir sobre cuestiones que aplican a mucho. Conozco el poder sanador de las palabras para exorcizar demonios y restarle importancia a situaciones que nos suponen un mundo. El mensaje principal de Everything is Copy es eso: controlar el mensaje que damos al mundo para evitar que este te controle a ti. Paradójicamente Nora, que fue abierta y creativa con todas las contingencias que acontecieron en su vida, falleció en 2012 en la más absoluta intimidad. Nadie supo que estaba enferma hasta los últimos momentos y jamás escribió sobre ello. En esta parte lloré a moco tendido.
¿Lo habéis visto? ¿Me recomendáis algún documental interesante que hayáis visto últimamente? Estoy deseando descubrir cosas nuevas durante las vacaciones.
p.d: más documentales en June Lemon: Babies y Bella Vita.