Fotografía de Fernando Manso |
Madrid
Planes, restaurantes, conciertos y actividades culturales para hacer en Madrid.
-
Madrid es Ella
Ella era toda la poesía que se escribía en Madrid,El verso más bonito de Gran Vía,La boca más hermosa de Malasaña,Los ojos más tímidos de los cines de Callao,La cabeza más heavy que había pasado por Argüelles,La cintura más bonita que veías por el Metro,Las piernas más largas de la Plaza Mayor,La falda más corta de Montera,La musa que aún seguía inspirando a la estatua de Bécquer,El rayo de sol más brillante de una tarde de domingo en el Retiro,La reliquia más bonita del Rastro,La que podía domar los leones de Cibeles,La quinta torre de Madrid,El Palacio más Real de todo mi reino,Madrid es ella…Y yo sólo una de sus calles.Sigue leyendo2 comentarios -
¡Voy a volver a ser profe!
¡Tengo muchas cosas que anunciar! La primera es que ya he acabado las clases del MBA! Con mucha pena pero encantada de tener tanto tiempo para mí, he pasado el finde en casa, haciendo todas esas cosas relajantes que llevo queriendo hacer desde hace un mes completo. Me he puesto al día con el mail y con la casa pero sobre todo, he preparado el mes de June Lemon.
Por eso quería inaugurarlo con una comunicación especial: voy a volver a dar un seminario de redes sociales!!! Tendrá lugar el 5 de diciembre en CocoMarket en Madrid (en el espacio Ciento y Pico, c/Velarde 14) y se trata de uno de los muchos talleres que habrá durante todo el fin de semana: catas de vino, encuentro de tiendecitas chulas, estampación navideña para familias y muchas actividades más! El seminario tiene un coste de 20€ y será a las 10.00 de la mañana. Podéis encontrar toda la info sobre el lugar, las actividades y el encuentro aquí y apuntaros directamente escribiendo un email a hola@elherviderodeideas.com.Es un curso pensado para pequeños y medianos emprendedores que quieran potenciar las redes sociales y utilizarlas como un nuevo canal de amplificación y de negocio de marca. Durante dos horas veremos trucos para mejorar tu presencia en redes sociales, cómo medir el impacto que estás teniendo, cómo crear sencillas campañas de ads en Facebook y por último, cómo aumentar y crear una comunidad de seguidores en Instagram.¡Sería genial veros por allí y poneros cara! 🙂Mil gracias a María de Hervidero de Ideas por darme una oportunidad de volver a lo grande! -
Alegrías del otoño
New in the jukebox
Después de un invierno tan duro y un verano tan bueno, se me había olvidado por completo cuantísimo me gusta el otoño. Me di cuenta de todo esto el domingo pasado cuando pedí unas setas de temporada al ajillo y me dije: han vuelto!!! Es verdad!!! Que es otoño!!!Foto de Manger Vuelven las alcachofas, las sopas, los paseos fríos por el campo y las tardes de lluvia para ir al cine. Un montón de ajetreo y muchísimos planes de ciudad. ¿Cómo se me podía haber olvidado? Sobre todo por el tema de las alcachofas.En Madrid ya nadie se acuerda de sus vacaciones en Ibiza, la gente se está enfundando los jerseys de lana y hablando de los sitios de moda como Perrachica, que promete ser el nuevo Marieta (así que id antes de que tengáis que hacer cola en la puerta!). Decorado en la línea de estilo del restaurante madrileño que ya podemos llamar nuestro y en el que estoy segura que ofrecen tartar, aguacate, pulpo, huevos revueltos, musicón y gente guapa. ¿Qué más se le puede pedir a una casa de comidas capitolina? Cualquier madrileño que se precie te diría que NADA! Este new kid on the block promete, ¡tenemos que ir! (Nota: pronto confirmaré si he adivinado la carta. 😉En Wanda, que lleva abierto una temporada pero que he redescubierto hace unas semanas, hacen una comida buenísima. Prueba la burrata (claaassic!), el pollo tikka masala y la presa ibérica… Yo cada vez voy más! Ah! Y algo que me parece súper curioso del lugar es que su terraza siempre está llena de chicas guapísimas, como si hubiera un efecto llamada o algo. No he visto a tanta guapa junta en mi vida. Ah! Yyyy para mis compadres celiacos os diré que TODOS los postres son sin gluten de Celicioso. ¿Os he dicho ya que voy mucho?Foto de Con Botas de Agua Otra cosa que ha traído el otoño es el libro del Estilo que te hace feliz de Andrea Amoretti. Esta semana fui a darle la enhorabuena y me llevé un ejemplar bajo el brazo. Andrea es famosa por sus talleres de estilo, en los que se reúne en clave informal con los asistentes y hablan de cómo uno puede sentirse mejor en su ropa y en su piel, con consejos cercanos y asequibles para todos. Trata todos los temas: desde el puro orden de armario y la tendencia a la acumulación de cosas a la auto-confianza en nuestro cuerpo y esos pequeños trucos que te hacen sentir más compuesta con muy poco. Ella es muy inspiradora en sus cursos y ha querido ahora llegar a más personas a través de su libro que recoge sus principales pistas de estilo maquetadas con mucho cariño y que engloban ideas adaptables al estilo de cada uno. Un buen regalo navideño.Han vuelto los planes de fin de semana para desconectar de la ciudad y ver más verde. No puedo dejar de recomendar varias excursiones de día fuera de Madrid que merecen muchísimo la pena. Primero, visitar la Catedral de Justo o Catedral de Basura en Mejorada del Campo (sí, la de Aquarius!). Yo ya he estado dos veces y cada vez que he ido me ha sobrecogido más porque es una catedral que ha nacido de la voluntad y persistencia de un hombre y que demuestra el poder de uno. Allí sientes que nada es imposible! Pero además, yo recomendaría ir por lo curiosísimo de su decoración. La catedral está a medio construir pero los angelotes de piedra cuelgan de hierros oxidados en rosca y los vidrios llenan de colores espacios que aún no tienen techo y hay escombros y bolsas de materiales pero aún así se siente un espacio sagrado… Tienes que ir!!Foto de WePhotographie También estoy deseando escaparme al Hayedo de Montejo para hacer una caminata y ver el otoño on fire. Lo malo es que hay que ir a las 8.00 am y hacer cola para ponerte a caminar a las 15.00 porque no queda ni una sola entrada online en los próximos tres meses… Eso será porque debe ser una pasada.Y por último ha llegado también la hora de convertir todo lo que he pensado como loca en el verano en realidades de otoño con respecto al blog y a la ilusión con la que escribo cada uno de los posts. He de confesar que con lo ocupada que he estado este año, he pasado una pequeña crisis sobre qué escribir, qué compartir, cuánto salir… Ahora lo tengo todo más definido y sobre todo tengo un plan! Que es lo que uno necesita para saltárselo a gusto sin sentirse fuera de control.Foto de Oh Joy! También es tiempo de estas. ¿Alguien más las echaba de menos? Vuelven las listas de reproducción a lo Kinfolk, cargadas de Elliott Smith, Sons and Daughters, The Tallest Man on Earth y Mumford & Sons… Aaaah… Las alegrías del otoño.¿Cómo van todos esos nuevos propósitos que os hicisteis en septiembre? ¿Cumplís alguno? ¿A qué más sitios tenemos que ir? ¿Habéis tomado ya setas de temporada? Dios mío qué buenas están.Quiero saberlo todo!O como dice mi amiga Uranita, algún día aprenderé todo lo que quiero saber. 😉 -
Hola, septiembre
New in the jukebox
Foto de Chalk White Arrow Septiembre ha sido de siempre el de los nuevos propósitos. Como en enero, dos veces al año necesitamos de unas vacaciones y receso en lo personal y profesional para ver claramente lo que nos gustaría de nosotros mismos para este próximo año escolar.En mi lista aparecen deberes y placeres de todo tipo. En primer lugar, mi propósito número uno es el de encontrar trabajo que a su vez, es un trabajo en sí mismo. Cartas de motivación, búsquedas de puestos de empleo, puesta a punto de currículums y LinkedIn, llamadas a todo el que conozca en cierta industria, seminarios y por supuesto, las consiguientes preguntas existenciales: ¿a qué quiero dedicarme?, ¿qué industria me motiva?, ¿por qué?, ¿qué me apasiona?, ¿dónde me veo en cinco años?, ¿qué tipo de profesional soy y quiero ser? Como veis, tirado. Aunque, por si a alguien le interesa, lo que más me apasiona es escribir y si los ojos de algún lector se detienen en estas frases y se dedica en la industria editorial, con muchísimo gusto le mando mi cv y me ofrecería a una entrevista. Este blog me ha traído infinidad de cosas buenas así que… quién sabe.A la búsqueda de trabajo, le sigue el sacar tiempo para la lectura, también en invierno, de los libros y los blogs que me inspiran cada día. Ahora mismo mi mesilla está llena de feminismo, (¿no dicen que han vuelto los setenta?), Nora Ephron, Gloria Steinem y Anne Lammott por mencionar algunas. El objetivo es comprender mejor las teorías que dicen que la revolución igualitaria de la mujer no reside ya en el cambio político sino en la confianza interior que invite a la denuncia y al cambio de perspectiva ya no sólo social, sino de una misma como individuo. Hablaré mucho más de eso por aquí a medida que vaya aprendiendo. Creo que es un momento genial en la historia de España y medio mundo para ser una mujer. 🙂Continúo por un propósito clásico de dieta sana y ejercicio. Más ejercicio. Porque yo soy de esas locas conversas que juran por el Pilates que ha cambiado mi cuerpo y liberado mi atiborrada mente al menos 45 minutos dos días a la semana. Ahora lo voy a combinar con algo más de cardio, para ver si también puedo poner este músculo en blanco unas horas y seguir avanzando en mi aún un poco flojilla filosofía del somos lo que comemos.Hay también entre mis puntos una lista de la compra frívola de artículos que me encantaría poseer de cara a esta nueva temporada en la que se lleva todo. En esta era post-tendencia en la que vivimos, donde la moda ya no la dictan los modistos de París ni las revistas de moda, sino Pinterest e Instagram y Zara y básicamente se lleva todo y por tanto no se lleva nada, puedes ir como te de la gana. También he reflexionado mucho sobre la identidad a través de nuestra ropa, sobre el fenómeno de “comprar exactamente lo que veo en Instagram” y sobre cómo han cambiado las cuestiones de estilo, que ya no pasan por la inspiración del individuo que lo lleva o por el mensaje que reitera algo más de quién eres y de lo que quieres transmitir.Y hay propósitos que nunca mueren, como seguir leyendo las inteligentísimas crónicas de Leandra Medine en Man Repeller, que siempre te dejan pensando y con la sensación de que has ganado. ¿Se puede recompensar más al lector como escritor que con esa satisfacción? Artículos sobre la identidad, el tiempo en que vivimos, la celebración del individualismo y el humor como lubricante de la realidad que a mí me invitan a seguir escribiendo y explorando quién soy y a dónde voy (por lo visto, este es mi otoño más existencialista).Por último, incluí también algunos de esos propósitos bien intencionados que surgen de un cálculo torpe de mi tiempo disponible y que por tanto, pocas veces encontraré el momento para llevar a cabo. Como, por ejemplo, ir a todos los museos de Madrid, conocer por fin el parque del Capricho o ir al teatro una vez al mes. Estos propósitos no corren prisa, se irán representando en huecos extraños y días de aburrimiento en los que retome la lista de cosas que siempre quise hacer y ahí poco a poco encontrarán su sitio, este septiembre, este otoño o en el próximo verano de 2017. El caso es tener siempre una bala en la recámara que nos recuerde que siempre tuvimos una motivación pendiente y que aún podemos complacer.p.d: ha habido muuuchos Septiembres en June Lemon y me alegra ver que todos han estado llenos de propósitos 🙂 Aquí van algunos: cuando vivía en Boston, el del año pasado o ese en el que Kinfolk hacía los vídeos más bonitos del planeta y que me recordaban a un leñador que conozco (allá por la época en la que mi madre no sabía lo que significaba la palabra hispter).p.d 2: releyendo mi blog, me doy cuenta que ya he estado en este estado perdido antes y de que tenemos todo el tiempo del mundo. -
¿Dónde has estado últimamente?
New in the jukebox
¡Hola!Igual os estáis preguntando: Ey! Antes aquí escribía una chica a menudo y me gustaba leerla. ¿Dónde ha ido? ¿Qué ha pasado? ¿Se ha cansado? No!! Sigo aquí! Pero estoy retenida! De hecho escribo en secreto desde mi sala de trabajo sin que mis compis se pispen porque echo muchísimo de menos escribir aquí y contar todas las cosas que tengo pensadas.Desde noviembre estoy haciendo un MBA a tiempo completo que demanda muchísimo de mí y de mi tiempo. No os miento cuando os digo que NO hay descanso y me alegro, porque ha sido una gran inversión y ha sido una decisión mía priorizar el MBA por encima de otras cosas para sacar lo máximo de este año tan inspirador y tan importante en mi carrera profesional. Por eso me paso menos por aquí (pero siempre vuelvo!). Hace una semana terminé exámenes pensando que esta sería más tranquila y naranjas de la china. Estamos trabajando en grupo todo el día y cuando salgo me apetece estar en la calle, salir a cenar, quedar con todos los amigos que no veo entre semana, vivir, bailar, dejar la mente en blanco y relajar en general.En mis descansos he probado la hamburguesa de Goiko Grill, que es una de las mejores de Madrid (aunque para mi lo mejor es el servicio, lo simpáticos y atentos que son). Estoy deseando apuntarme a una de las sesiones de Ginial and Manicure de Madrid Confidential porque me parece un planazo con amigas y también probé el churrasco de Rubaiyat recomendado por uno de mis amigos brasileños del máster.También aprovecho este arranque para contaros que la semana que viene interrumpo mis posts momentáneamente hasta el 8 de junio porque me voy a China a visitar a mi gran amiga Pati!! Y espero volver con muchas historias que contar, energías renovadas y sobre todo, mucho más tiempo para escribir. 😉
Gracias por vuestra paciencia y por seguir viniendo por aquí!!! Mientras tanto, nos vemos en Instagram! Que tengáis una gran semana!
p.d: sobre Jack.
p.d 2: por fin el finde pasado pude ver Suite Francesa y me encantó. Me gustó mucho la elección de la historia y cómo la adaptaron aunque, si por mí hubiera sido, que hagan de todas una peli porque cada una es fascinante.
p.d 3: me llevo a China Relato de un Náufrago de Gabriel García Márquez, al que ya estaba echando de menos. -
I’m in Vogue!
New in the jukebox
Tengo grandísimas noticias: ¡He escrito un artículo para My Little Pleasschures!Durante años he leído el blog de Cris y seguido con detalle sus listas secretas de rincones escondidos y novedades fuera del circuito. Su blog es de mis favoritos por lo que cuenta y porque me encanta como escribe. Así que imaginaos cuál fue mi sorpresa/emoción cuando en una cena nos conocimos y me ofreció escribir sobre mi Madrid sin gluten.Y ahí estoy hoy, mi nombre, mis palabras y mi careto en una colaboración de artista invitada con uno de mis blog favoritos (en Vogue!). Espero que os guste (y que se lo mandéis a todos vuestros amigos y conocidos celiacos). Son los sitios que yo he probado después de recorrer sitios gluten free por Madrid durante cinco años y que me han parecido los mejores cada uno en su especialidad.Muchísimas gracias a Cris por darme la oportunidad! Creo que este es mi mejor lunes del año!I’m in Vogue!