Tengo buenísimas noticias! La primera es que ya he terminado exámenes y ya vuelvo a estar conectada. Hacer un mba es muy difícil de compaginar con todo, especialmente en exámenes. Y la segunda es Daniel Wellington, una marca sueca de relojes, ofrece a todos los lectores de June Lemon un 15% de descuento en cualquiera de sus relojes hasta el 15 de junio!!! Sólo tienes que meter el código JUNELEMON al proceder a realizar el pago y listo!
Se trata de un reloj masculino y unisex con correas intercambiables que da un rollo interesante a lo Lauren Hutton que a mí me encanta. Es un reloj perfecto para llevar a todas partes, porque llama la atención por bonito y sencillo pero a la vez no es llamativo. Es mi reloj de aventuras y en una semana se viene conmigo a China. 🙂
Toda la historia de Daniel Wellington empezó cuando el fundador de la marca se encontró en un tren con un inglés impecable llamado Daniel Wellington. Le llamó la atención que el caballero era un apasionado de los relojes con correas intercambiables y desgastadas de la OTAN y para cuando se bajó del tren tras el encuentro, decidió que montar una empresa inspirada en este personaje real. Nunca se sabe!
Puede ser un gran regalo para chico y chica y los de cuero a mí me parece preciosos, para llevar a todas partes, estilosos y elegantes. Ya me contaréis si os hacéis con uno. Tenéis un descuento del 15% en cualquiera de los relojes hasta el 15 de junio y podéis verlos todos en su web!
Durante años he leído el blog de Cris y seguido con detalle sus listas secretas de rincones escondidos y novedades fuera del circuito. Su blog es de mis favoritos por lo que cuenta y porque me encanta como escribe. Así que imaginaos cuál fue mi sorpresa/emoción cuando en una cena nos conocimos y me ofreció escribir sobre mi Madrid sin gluten.
Y ahí estoy hoy, mi nombre, mis palabras y mi careto en una colaboración de artista invitada con uno de mis blog favoritos (en Vogue!). Espero que os guste (y que se lo mandéis a todos vuestros amigos y conocidos celiacos). Son los sitios que yo he probado después de recorrer sitios gluten free por Madrid durante cinco años y que me han parecido los mejores cada uno en su especialidad.
Muchísimas gracias a Cris por darme la oportunidad! Creo que este es mi mejor lunes del año!
Hace unos meses las chicas de Punto Mom me ofrecieron asistir como ponente a sus conferencias para hablar sobre blogs, redes sociales y cómo estos están cambiando nuestras vidas (y tanto! Yo, participando en conferencias!) y por supuesto, confirmé enseguida.
El evento tendrá lugar el 18 de abril en Oviedo y asisten otras grandes conocedoras del mundo 2.0 en España como Bea de Con Botas de Agua, las chicas de Sonambulistas, B a la Moda, Andrea Amoretti, Petite Mafalda y mucha gente inspiradora más. Creo que va a ser muy interesante para sacar ideas, ver en qué punto se encuentra la industria en este momento, motivarse a empezar un blog y sobre todo conocer a personas afines e interesantes con las que compartir aquellas cosas que te interesan. Suena genial, ¿no?
Érase una vez una chica llamada Mimi, mitad china, mitad francesa. Nació en Hong Kong pero después de vivir allí durante años, decidió mudarse a París para explorar sus raíces francesas. Allí conoció a su marido islandés, Oddur, y tuvo cuatro niños.
Cansados de la ciudad, dejaron su vida cosmopolita atrás para mudarse a Medoc, una de las regiones más remotas de Francia, al norte de Burdeos. Allí Mimi comenzó a explorar su interés por la cocina heredada del buen hacer de su abuela francesa y poco a poco fue mejorando sus recetas, que su marido, fotógrafo profesional, retrataba cada día. Así empezó su blog Manger, para compartir con otras personas todo lo que estaba aprendiendo y viviendo. Mientras tanto, su marido empezó a criar Fox Terriers y Jack Russells y ahora viven con catorce (¡!) de ellos.
Esta combinación explosiva, sumada al buen gusto fotográfico y estilístico han hecho que el blog y la vida de esta chica hacen que alucine pepinillos desde que la conozco, que me pregunte cómo hará para mantener ese estilo de vida tan idílico en mitad de la campiña rural de la France y que disfrute de cada segundo y cada página que paso leyendo su libro de cocina. Una vez que entras en su mundo… ya no es posible salir.
Esta Navidad, Mimi y su familia se han mudado a una nueva casa que no solamente les dará cobijo si no que se trata de un proyecto aún mayor: les dará de comer en el sentido literal y figurativo de la palabra. En una increíble casa de época de Medoc, Mimi dará clases de cocina a aquellos que se aventuren hasta allí. Sus clases son de fin de semana o más días y cuestan una fortuna pero parecen una experiencia única. En sus clases, aprendes a cocinar, comes lo que habéis preparado juntos, conoces su verdadera vida en Medoc y recibes una clase de fotografía culinaria impartida por su marido.
Este es el tipo de experiencias que te hacen pensar y soñar… Si tuviera una verdadera pasión por la cocina y los medios para hacerlo… Me plantaba ahí sin pensarlo. Me parece una pasada y una de los lugares que, si no es por estas cosas, nunca conocerías.
En cuanto a su libro, A Kitchen in France, es precioso. Está dividido en estaciones y en cada una presenta un menú competo con un pequeño prólogo contando historias personales de su vida en Medoc, de las particularidades de la temporada y después en cada receta, el por qué de haberla escogido. Muchas son heredadas de su abuela materna, otras son cedidas por grandes chefs franceses y otras, son las que ella ha ido inventando a partir de su propia experiencia. Yo aún no he hecho ninguna pero en Amazon comentan que son sencillas de hacer y que son un perfecto acercamiento a la cocina de temporada y en concreto, a la cocina campestre francesa. Es un libro precioso que encantaría a cualquier apasionado por la cocina o la belleza.
Admiro mucho a la gente que puede hacer cambios tan radicales de estilo de vida y más aún, a aquellos que además consiguen hacer de su vida algo tan bello y lleno de significado y de valores. A veces pienso que es imposible que viva en un lugar tan bonito siempre tan sencilla y con tan buen gusto y luego pienso, ¿y por qué no? ¿Es que acaso no he visto y conocido lugares y personas con un estilo y un halo que parecen de otro mundo? Y con esto no me refiero a vidas de revista, si no a belleza y estilo imperfecto puro y duro. Sólo puedo decir, gracias Mimi por abrirnos una ventana del lado más inspirador de tu vida. 🙂
La semana que viene comienza la segunda edición (¡!) del curso online Vamos a Socializar que imparto junto a Álvaro Sanz! Si tienes una empresa, un proyecto fotográfico o un blog y te gustaría aprender a manejar tus redes sociales con estrategia; aquí vas a aprender algunos trucos útiles respecto a redes, gestión, contenido, horas de publicación y publicidad en las redes.
Para mí es un placer dar este curso porque las redes sociales son la materia en la que me he especializado profesionalmente hasta la fecha a través de mi trabajo y el blog en el que estoy escribiendo estas líneas. También imparto clases en La Fábrica en Madrid y el mundo online es en el que me muevo con más soltura. Por otro lado, Álvaro que además de fotógrafo profesional, ha elaborado toda su estrategia de comunicación para los sus cursos de foto en torno a las redes sociales, hablará de cómo dar a conocer tu trabajo también a través de redes especializadas.
Aquí podéis ver la descripción completa del curso y apuntaros si os apetece.
¡Espero que os sirva mucho! Y nos vemos por allí la semana que viene. 🙂
Foto de Amanda realizada por Tod Selby para The Selby
¡Buen lunes!
Como este fin de semana no pude escribir lo hago hoy lunes charlando un poco de todo. Una de las cuentas de Instagram que más me gustan es la de Amanda Brooks, que después de ser jefa de compras de Barneys durante años se retiró con su marido y su familia a la vida tranquila de campo en Oxfordshire, Inglaterra.
Aquí van algunas fotos sobre su estilo de vida campestre para alegrarnos este lunes y fantasear delante del ordenador. Yo me puedo pasar horas mirando sus fotos y pensando: y si…
The Selby, del que ya hablé hace poco fue a su casa este año e hizo un reportaje que no tiene ningún desperdicio. Por si os habéis quedado con ganas de más.
Además Amanda escribe un blog de moda llamado I Love Your Style e incluso tiene su propio libro de estilo con el mismo nombre, en el que disecciona diferentes formas de vestir y estilos de vida. Yo lo he leído y es muy interesante.
Tienen un perro llamado Gingy al que a menudo visten con pañuelos, flores y cosas del estilo para hacerle estas fotos. Yo me parto cada vez que las veo.
Y después de esta dosis, sólo me queda fantasear con cómo sería mi propia casa de campo, qué haría, si me aburriría y mirar a través de la mini ventanita al mundo que es Instagram para inspirarme mientras tanto. Cómo mola encontrar una cuenta que quieres cepillarte entera, ¿verdad? jeje