SÍ SE PUEDE
New in the jukebox
![]() |
Foto de mi Instagram |
Ayer corrí la Carrera de la Mujer en Madrid. Buscando una forma de forzarme a hacer deporte regularmente, mi compi de trabajo Dani me sugirió que me apuntara a una carrera para así tener una meta fija y obligarme a salir a correr cada semana. Me pareció una gran idea y hace dos semanas me enteré de esta y me apunté, sin haber corrido en mi vida.
Ayer, salí con mi amiga Rocío y 30.000 chicas más para hacer 7 km por la mujer, por la lucha contra el cáncer de mama. Y en el recorrido me dio por pensar… Me fijé en todos los hombres que había animando a sus chicas. A todas las chicas. Vi la bondad de esa gente que acompaña y quiere a sus mujeres, a sus hijas, a sus primas. Que están tan orgullosos de ellas, que nos llamaban campeonas.
Sentí como subía mi adrenalina al ver a tantas mujeres subiendo por la Gran Vía y pensé en que significaba realmente todo aquello. Lo que yo entendí es que estábamos formando parte de un canto a la vida. Que todos esos pasos querían gritar que la mujer también puede, que es muy fuerte y que está dispuesta a todo. Que ahora corremos, trabajamos, tenemos familia, viajamos, disfrutamos como las que más. Como nunca. Que tenemos que apoyarnos entre nosotras y que somos apoyadas por todos esos chicos que venían a animarnos, a alegrarse por nosotras, a correr por nosotras.
Me di cuenta de que esta carrera es una parábola de lo que puede llegar a ser la lucha contra una enfermedad como el cáncer, contra cualquier enfermedad, cualquier obstáculo: las ganas de rendirse, las cuestas arriba. Y sin embargo gritarse internamente: continuar, continuar y continuar y no pararse. Y no rendirse nunca. Ante un mal por desgracia tan común y tan cercano para todas, ninguna corre sola y lucharemos por conseguir nuestra meta. Siempre.
Yo nunca había corrido 7 km antes. Desde los 12 años he tenido problemas de rodilla que hicieron que pasara toda mi adolescencia con muletas. Me operaron cuatro veces y en una ocasión tuve que volver a aprender a andar de cero. Durante años no he podido arrodillarme, ponerme tacones, hacer deporte, correr. Antes de la carrera sólo había hecho 3,5 km y ni en el mejor de los sueños pensé que iba a terminar la carrera sin pararme.
Y sin embargo. Todas estas reflexiones y las imágenes de la gente a la que más quiero, de la gente que conozco y está sufriendo y está aguantando como una leona lo que la vida les está trayendo, me dio fuerzas y recompuso mi espíritu y me recordó que sí se puede. Que se puede todo. Que dentro de mí está the eye of the tiger y que soy mejor de lo que creía. Que está dentro de todas. Que somos mejores de lo que nos creemos.
Sí se puede.
A todos los luchadores.
A las pequeñas conquistas.
p.d: mi otro gran reto.
Luchadora nata !!!
Cuánto me alegro! Será que estoy sensiblona pero me has emocionado !
Un beso fuerte jabata, espero verte prontito
Muchísimas gracias Eu!! Un besote!!
Bravo!!!
Precioso texto, June!
Yo no soy de correr, pero en carreras así sí que he participado a veces porque me parecen iniciativas muy buenas.
Me alegro de que disfrutaras la carrera y pudieras reflexionar tanto 🙂
Eres una campeona!! yo me he apuntado a muy poquitas carreras pero siempre se terminan con gran satisfacción, y mas aún cuando son por una buena causa.
Magnífica reflexión, ¡qué forma de empezar la semana! GRACIAS
que bonita eres
Campeona.
Fue genial. A mi también me pellizco las tripas.
¡Felicidades campeona!
Pura inspiración!! Quiero estar en la próxima!
Claro que sí! Hay que animarse!
¡Guau, Marina! Me has dejado sin palabras y hasta me has hecho saltar una lagrimilla.
Ya te he dicho en alguna otra ocasión que llevo una temporada en la que no estoy muy fina y tú lo cuentas todo tan bonito…
Da gusto leerte, escribes un blog fresco como nadie. Porque tú lo vales.
Muchísimas gracias
¡¡ BIEEEEEEEEEEEEEEEEEEEN !!
Que bonito!
Marina, hace unos meses tuve la misma sensación que describes. Yo corrí la carrera en Zaragoza, y se me pone la piel de gallina al recordar la emoción. Realmente fue una carrera preciosa, el sentimiento y la emoción de ese momento son indescriptibles. La energía durante toda la carrera fue buenísima, de unión, de comprensión y apoyo por parte de la sociedad masculina, y la certeza de que juntas y juntos podemos hacer muchas cosas. Muy recomendable. Estoy deseando tener de nuevo la oportunidad de correr otra de las carreras, esta vez en Valencia. Un abrazo grandote!
¡Enhorabuena, Marina! Eres un gran ejemplo a seguir, y estoy orgullosísima de ser tu tocaya (a ver si vamos a ser familia lejana… ¿Tú no serás de los Escolano de Novelda?) ¡un besote enorme y a seguir adelante! 😀
Eres buena corriendo, pero eres aún mejor contándolo.
¡Enhorabuena por el logro y por este post!
Me alegro de haber ayudado a despertar el monstruo/runner que hay en ti 😉
El domingo fue muy especial para mí y para todas las chicas de mi familia que nos unimos para hacerlo. Mi hermana fue operada de cáncer hace un año, y estuvo allí corriendo como una campeona, sonriendo a la vida, demostrado que podía hacerlo, y con ella estuvimos las demás, disfrutando cada segundo.
Una mañana de domingo que no se olvida.
Aupa campeona! Todo un ejemplo a seguir!
Amén!
Congratulations!! This is amazing! I'm proud of you 🙂 I know you've struggled so with your knees. I'm glad you were able to do this! So inspiring! xx
Qué emocionante, campeona <3